Opciones de matriculación

trading y

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN MERCADOS FINANCIEROS


DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA:

El programa de especialización Mercados Financieros busca preparar al participante con formación en trading y bolsa de valores que le permita realizar análisis y gestión de capitales en el mercado bursátil. Nuestra metodología esta enfocada en la práctica constante (sincrónica y asincrónica) que permite que el alumno pueda adquirir los conocimientos teóricos por medio de nuestra plataforma educativa y reforzarlos con las sesiones en vivo. En ese sentido, el alumno podrá aprender con docentes que actualmente están dentro del mundo de las inversiones.

DURACIÓN: Más de 200 horas asincrónicas y 20 horas sincrónicas

MÓDULOS:

MÓDULO I: MERCADO DE DIVISAS

1. Taxonomía del dinero

2. Foreign Exchange

3.  Fundamentos de inversión

4.  Tipos de órdenes

5. Herramientas de análisis

6. Plataforma de inversión


MÓDULO II: ANÁLISIS TÉCNICO

1.  Introducción

2. Teoría de Dow

3.  Tendencias: Líneas de tendencia y canales

4. Soportes y resistencias

5.  Identificación de tendencias, soportes, resistencias en Quantfury

6.  Patrones de reversión y continuación

7.  Indicadores técnicos

8.  Análisis técnico con velas japonesas

9. Teoría de ondas de Elliot

10. Series de Fibonacci


MÓDULO III: ESTRATEGIAS DE TRADING

1. Sesgos del trading

2. Planear el trade y el tradear el plan

3.  Construcción de un sistema

4.  Backtesting y forwardtest

5. Gestión de operaciones


MÓDULO IV: CRIPTOMONEDAS 

1. Monedas Virtuales

2. Stablecoin

3. Central Bank Digital Currency

4. ICOs y Financiamiento Descentralizado

5. Tecnologías Emergentes

6. Plataforma de intercambio y trading


MÓDULO V : EL ABC DE LA BOLSA DE VALORES

1.EL Mercado Bursátil 

2. Instrumentos Bursátiles

4. Análisis de mercado

5. Indicadores Bursátiles

6. Normativa Bursátil

7. Tópicos Bursátiles


MÓDULO VI: ANÁLISIS FUNDAMENTAL APLICADO A LAS ACCIONES 

1. Introducción

    2. Balance general

    3. Estado de resultados 

      4. Estado de flujo efectivo y estado de cambios en el patrimonio neto

      5. Análisis de rentabilidad

      6. Análisis de liquidez

      7. Análisis de deuda y solvencia

      8. Análisis de gestión

      9. Ratios de mercado y múltiplos de valor

      10. Análisis extra financiero


      MÓDULO VII: MACROECONOMÍA APLICADA A LAS INVERSIONES

      1. Introducción

      2. Conceptos macroeconómicos

      3. Modelos macroeconómicos I 

      4. Modelos macroeconómicos II

      5. Renta variable

      6. Renta fija

      7. Renta alternativa

      8. Construcción de un portafolio 

      9. Choques del sector real 

      10. Choques del sector monetario 


      MÓDULO VIII: TEORÍA GESTIÓN DE PORTAFOLIO

      1. Introducción NTRODUCCIÓN

      2. Modelo de Markowitz ODELO DE MARKOWITZ

      3. Modelo de CAPM ODELO CAPM

      4. Ratios de desempeño ATIOS DE DESEMPEÑO

      5. Modelos de los multifactores ajustados al riesgo 

      6. Modelos APT y modelo FAMA FRENCH 3 FACTORES 

      7. Modelos alternativos (ZETA, BETA, I-CAPM, B-L)

      8. Estrategias de inversión en un portafolio 


      PLANA DOCENTE:

      • Renzo Morales: Subgerente de Asesoría de Inversiones

      Bachiller en Economía, especializado en gestión de inversiones y análisis bursátil. Egresado del XI Programa de Extensión Universitaria de Finanzas Avanzadas del Banco Central de Reserva del Perú. Experiencia laboral como analista bursátil en la Bolsa de Valores de Lima y como asesor de inversiones en el Banco de Crédito del Perú.

      • Cristian Torres

      Profesional en ingeniería industrial. Cuenta con estudios de Trading no Direccional con Spreads, técnicas Scalping, Trading en Forex, Materias Primas e Instituto BME. Asimismo participó del Curso de Bolsa y Derivados, Bolsa de Madrid – SFB. Cuenta con 10 años de experiencia como gestor y trader en el Mercado de Renta Variable y Derivados. Actualmente se desempeña como Account Manager y gestor de fondos derivados.

      • Hugo Gutierrez - Pre-Docente de la PUCP
      Profesional en finanzas con experiencia en finanzas corporativas e inversiones. Desde 2020, es instructor de finanzas, enfocado en finanzas corporativas y software financiero como Bloomberg y Capital IQ.

      • Zeljko Janzic - Analista Senior del BCP

      Licenciado en economía por la PUCP y CFA level 2 candidate. Actualmente, se desempeña como Analista en la Bolsa de Valores de Lima. Con experiencia en el sector financiero y mercado de capitales. Ha sido pre-docente en la PUCP. Se encuentra culminando el Programa Avanzado Internacional en Gestión Financiera en EADA Business School (España) y la Diplomatura de Gestión Financiera en CENTRUM PUCP Business School. Ha trabajado anteriormente en Financiera Confianza (Fundación BBVA microfinanzas) y Apoyo Consultoría. Asimismo, fue coautor en un Policy Paper sobre programas de transferencia monetaria condicional publicado en McGill University (Canadá).


      • Jonathan Cervantes - Analista de Finanzas y Riesgos
      Economista, con 4 años de experiencia en el Mercado de Capitales ( Derivados, Futuros, Forex, ), Trading, rebalanceo de portafolios, monitoreo y creación de estrategias, operador de Mercado Futuros (Volumen Level II).



      Los invitados no pueden entrar a este curso. Por favor acceda con sus datos.